Termina el Tocopilla Bodyboard Festival

Adrenalina, deporte y música: una combinación sin precedentes para el cierre del Tocopilla Bodyboard Festival

Cerca de un centenar de riders se enfrentaron a la emblemática ola Barrancón en una competencia que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos.

Con un clima de emoción palpable y una energía vibrante, se vivió la segunda etapa del circuito clasificatorio regional Tocopilla Bodyboard Festival. Durante tres días intensos, esta comuna costera fue testigo de competencias de alto nivel en la desafiante ola “Barrancón”, situada a 40 kilómetros al norte de Tocopilla, donde los competidores demostraron su destreza y pasión por este deporte extremo.

El evento atrajo a cientos de espectadores que se deleitaron con el espectáculo en el agua, presenciando audaces maniobras y emocionantes batallas por el título. Los competidores dieron lo mejor de sí mismos, desafiando las olas y mostrando un nivel de habilidad impresionante, que coronó a Constanza Soto (Junior Damas), Jorge Huerta (Junior Varones), Manuel Cepeda (Dropknee), Danicelly Vallejos (Open Pro Damas) Y Gustavo Neira (Open Pro Varones), como los campeones de cada categoría.

El punto culminante de esta experiencia deportiva fue, sin duda, el cierre con el show especial de Zaturno. El renombrado rapero y músico chileno hizo vibrar a la audiencia con su energía única y sus letras cargadas de mensaje. Su actuación, junto a la de los artistas locales Quinto Mundo, Mal Karma y Los Ochantas, fue el complemento perfecto para una jornada llena de emociones y adrenalina.

Este es el segundo año que se realiza un circuito clasificatorio regional previo al Antofagasta Bodyboard Festival, y que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Tocopilla e importantes colaboradores como lo son Escondida BHP y SQM. Incorporar las comunas costeras no solo ha sido una oportunidad para destacar el talento de riders locales, sino también para poner en valor el potencial del borde costero y las diversas olas de la Segunda Región. Para Arturo Soto, organizador y director del proyecto Budeo, “el deporte y la cultura crean un espacio de encuentro y celebración que contribuye a unir a la comunidad en torno a una pasión compartida”.

Tras las competencias de Mejillones y Tocopilla, se viene durante marzo la tercera y última etapa de este circuito clasificatorio, en la ola “Cúpula de Poder”, Antofagasta, instancia donde se definirán los representantes regionales para el campeonato mundial Antofagasta Bodyboard Festival 2024, que en su 12a versión se enfrentarán a más de 200 competidores de todo el mundo en la ya clásica Playa Llacolén, durante el mes de mayo 2024.
Ganadores por categoría:

CATEGORÍA JUNIOR DAMAS
Constanza Soto (Antofagasta)
Agustina Armesto (Antofagasta)
Isabella Alvarado (Caleta Coloso)
Elizabeth Alvarado (Caleta Coloso)

CATEGORÍA JUNIOR VARONES
Jorge Huerta (Antofagasta)
Aryuna Esquivel (Antofagasta)
Thomás Araya (Antofagasta)
Duvaldis León (Antofagasta)

CATEGORÍA OPEN PRO DAMAS
Danicelly Vallejos (Antofagasta)
Francisca Mac Mahon (Antofagasta)
Constanza Soto (Antofagasta)
Andrea Videla (Antofagasta)

CATEGORÍA OPEN PRO VARONES
Gustavo Neira (Antofagasta)
Sacha Damjanic (Antofagasta)
Miguel Ángel Contreras (Antofagasta)
Kenny Jonson (Antofagasta)

CATEGORÍA DROPKNEE
Manuel Cepeda (Caleta Coloso)
Ubaldo Funes (Antofagasta)
Kevin Berrios (Antofagasta)
Jean Pierre Silva (Mejillones)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *