Con un marco de público espectacular, lleno de aplausos, banderas y emoción, este domingo se vivió la gran final del Campeonato Nacional Federado de Surf y Bodyboard en la ola de La Cúpula, en Playa Llacolén de Antofagasta. El evento, que formó parte del Antofagasta Bodyboard Festival 2025, cerró con una histórica jornada donde se coronaron los nuevos campeones de Chile en siete categorías, consolidando el alto nivel del surf y bodyboard nacional y una convocatoria que superó todas las expectativas.
Este gran evento no habría sido posible sin el decidido respaldo de instituciones clave como la Municipalidad de Antofagasta y empresas de gran impacto nacional como Colbún, Escondida | BHP y Antofagasta Minerals, cuyo compromiso con el desarrollo deportivo y comunitario ha sido fundamental para posicionar a la región como un referente del surf y bodyboard en Chile. Su apoyo no solo permitió una organización de primer nivel, sino también fomentó la participación de nuevas generaciones en estas disciplinas.
Desde temprano, la playa se llenó de familias, deportistas y fanáticos, quienes vibraron con las espectaculares maniobras de los riders. La competencia estuvo marcada por condiciones sólidas en el mar, mucha estrategia y actuaciones de primer nivel, destacando a las y los mejores exponentes del país, desde Arica hasta Rapa Nui.

Los campeones del mar
Moisés Silva (Arica), campeón nacional de Bodyboard Open, aseguró su victoria desde el inicio del heat:
“Estuvo bien tensa la final, a cualquiera le podía salir la ola. Gracias a Dios agarré mis dos bolitas al comienzo y pude mantenerme. Disfruté el heat y estoy muy feliz de haberlo conseguido.”
Roberto Araki (Rapa Nui), campeón en Surf Open Varones, demostró experiencia y control:
“Me faltó finiquitar con algo más exótico, pero marqué a los competidores y feliz de haber ganado.”
Valentina Díaz (Maitencillo), campeona en Bodyboard Damas, se llevó el título en una final llena de emoción:
“Súper especial para mí, me ha visto mi carrera completa. Pensé que iba tercera, me enfoqué solo en hacer mi trabajo… y dio fruto.”
Cristóbal Tobar (Papudo), campeón Junior Bodyboard Varones, celebró con orgullo:
“Estoy feliz. Después de tanto tiempo, de tanto entrenar, ya somos campeones. Gracias a mi familia que hace posible que yo esté acá.”
Emiliana González (Iquique), campeona en Bodyboard Junior Damas, se quedó con el título tras una sólida actuación:
“Estaba muy nerviosa al entrar, pero logré enfocarme. Feliz de representar a Iquique y ganar.”
Estela López (Puertecillo), campeona en Surf Damas, logró imponerse en una final muy reñida:
“Me arriesgué arriba de la roca. Sabía que necesitaba una ola más y logré cerrarla. Muy feliz de haberlo conseguido.”
Además, Michel Copetta (Coquimbo) brilló en la categoría Dropknee:
“Esta vez me tocaron la bola. Fuerza y coraje… ¡aguanté!”
Un evento que dejó huella
El Antofagasta Bodyboard Festival 2025, que incluyó este campeonato nacional, fue organizado por Club Budeo, federado por la Federación Chilena de Surf (FECHSURF), unió a las disciplinas del Surf y el Bodyboard en un solo evento, un hecho que vuelve a destacar la unión a nivel nacional de ambas prácticas de surfing, después de muchos años.
Invitan:
Municipalidad de Antofagasta @antofagastamuni
Antofagasta Minerals @elorgullodeserdeantofagasta
Colbún @energiacolbun
BHP @inside_bhp
Produce: Club Budeo
Auspician:
Abastible, Peri, Transportes Laury, Red Bull, Aguas Antofagasta, Co-ol, North Acoustic, @cortesparrilleros, Café Trocadero @cafetrocadero, Grupo IG, NH Hotel, @carniceriasarauco, @puerto_antofagasta
Patrocinan:
Corporación Municipal de Deportes y Recreación, Ministerio de Obras Públicas, Armada de Chile, Federación Chilena de Bodyboard, Federación Chilena de Surf
Media Partners:
El Mercurio de Antofagasta, CNC Medios, FM7, LatinWave, 100% Puro Surf, Cura3puntas @cura3puntas, Diario AS Chile y Sporty Chile @sportycl