Problema y Oportunidad

Pandemia V/S Turismo

Panorama Mundial

El Turismo representa mas del 20% del producto interno bruto (PIB) de algunos países y, en general, es el tercer sector mas importante de la economía a nivel mundial.

Esta realidad se ve mermada producto de las fuertes consecuencias que trajo la pandemia del covid-19, que ha repercutido en las economías, los medios de subsistencia, los servicios públicos, y las oportunidades en todos los continentes. Las cifras que nos entrega el informe de políticas de las naciones unidas: “La covid-19 y la transformación del turismo, indican que alrededor de 100 a 120 millones de personas a nivel mundial sufrieron la perdida de empleo. Y se estima que hubo perdidas de entre 910.000 y 1.2 billones de dolares.

Sufriendo repercusiones económicas sin precedentes. Reconstruir el sector ofrece una oportunidad de transformar los destinos turísticos, prestando especial atención, a crear comunidades resilientes, conectadas y conocedoras de su territorio, destacando el rol de los operadores locales en la valoración del entorno natural y de los atractivos turísticos mundiales. 

Panorama Nacional

En Chile, la situacion no es diferente, dado que, de acuerdo con los datos del barómetro entregados por la Subsecretaría de Turismo en enero del 2021, 1.122.858 turistas internacionales ingresaron al país en 2020.

Cabe recordar que por razones sanitarias las fronteras nacionales permanecieron cerradas para extranjeros entre el 18 de marzo y el 23 de noviembre, plazo en que el ingreso de foráneos con motivos turísticos fue igual a cero.


Esta cifra equivale a una disminución del 75,1% respecto al año anterior, es decir, 3.395.104 turistas menos que en 2019. La caída se explica, naturalmente, por la crisis sanitaria que atraviesa Chile y el mundo.


Según el barómetro de turismo, se evidencia que a partir de noviembre de 2020 las llegadas de turistas extranjeros a Chile comienzan a mostrar una paulatina recuperación, debido a la apertura, en la última semana de noviembre, de la frontera aérea a través, únicamente, del Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Así, durante diciembre de 2020, se registra el ingreso al país de 35.862 turistas extranjeros, cifra que implica una baja de 91,7% respecto del mismo mes de 2019.

Panorama Local

Lorem Lorem ipsum dolor sit amet, consectet adipiscing elit,sed do eiusm por incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium consectetuer luculvinar, ids lorem. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus. Donec vitae sapien ut libero venenatis tincidunt. Duis leo. Sed fringilla mauris sit amet nibh. labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ipsumam quam nunc blandit vel.