

Comunicaciones ABF
MUJERES SOBRE LAS OLAS: EL BOOM DEL BODYBOARD FEMENINO
Una de las principales novedades que presenta este año el Antofagasta Bodyboard Festival (ABFChile) es la incorporación de la categoría Junior Damas.
Poco a poco, paso a paso, con esfuerzo y convicción, las mujeres han reivindicado su papel en la sociedad, adoptando un rol cada vez más determinante en áreas tan relevantes como, la política, ciencia, innovación y tecnología.
El deporte no queda de lado. Ni el tradicional, ni el denominado “extremo”. Es el caso del Bodyboard, donde cada vez son más las mujeres de distintas edades que practican esta disciplina y recorren las costas del país buscando las mejores olas.
Esta tendencia de participación, se verá reflejada en la décima edición del Antofagasta Bodyboard Festival, evento que se llevará a cabo entre el 19 y 29 de mayo en playa Llacolén. Esto, debido a que, al ya tradicional cuadro femenino open, se sumará por primera vez la categoría de Junior Mujeres, dando respuesta al auge que ha tenido este deporte entre las más pequeñas.

Quien sabe a profundidad de este tema y ha sido testigo de este auge, es la riders antofagastina, doble campeona nacional y actual 16º del ranking de la IBC (International Bodyboarding Corporation), Danicelly Vallejos, quien aparte de competir en el circuito mundial, lidera la academia Escuela Bodyboard Coloso, donde participan regularmente una gran cantidad de alumnas. “He visto en mis 10 años de carrera, que el Bodyboard femenino ha crecido considerablemente como deporte recreativo, más no así a nivel competitivo. No obstante, esta tónica varía muchísimo cuando los eventos son exclusivos de mujeres o cuentan con excelentes condiciones en los eventos deportivos para nosotras”.
Vallejos, además enfatiza en que la palabra clave es: Compromiso. “Creo que en la actualidad el Bodyboard para la mayoría no está siendo rentable, sin embargo, lo hacemos con pasión y compromiso en todos los ámbitos y niveles. Las chicas que nos dedicamos a esto estamos dándolo todo y haciéndolo de la forma más profesional posible”.

Quien también es voz autorizada para analizar la actualidad del Bodyboard femenino es Alexandra Rinder, rider de Islas Canarias, actual número 3 del ranking mundial y ganadora del ABF los años 2014 y 2015. “Creo que el Bodyboard femenino ha llegado a un nivel altísimo. Vemos que las chicas están haciendo todo tipo de maniobras radicales en olas. Es increíble ver el proceso de todas las atletas en los últimos años. Me gusta ver cómo crece el Bodyboard femenino mundialmente. Veo que en Latinoamérica las féminas están a tope, aquí en Europa también viene una generación muy fuerte, principalmente de la mano de Catarina Sousa (Portugal)”.
Expectativas
Tanto Danicelly como Alexandra dirán presente en la celebración de los 10 años de ABF. Sin embargo, la competencia promete estar más fuerte que nunca, ya que a las antes mencionadas riders, se suman las japonesas Sari Ohhara y Ayaka Suzuki, número 1 y 2 del ranking de la International Bodyboarding Corporation (IBC), respectivamente. Además, se suman leyendas de la disciplina como las brasileñas Neymara Carvahlo e Isabela Sousa quienes siguen demostrando un alto nivel de rendimiento.
De esta forma, Club Budeo (organizadores del ABF) proyecta un evento de clase mundial, el cual busca seguir posicionando a Antofagasta como epicentro del bodyboard mundial y a la vez contribuir a reactivación económica con la activación de eventos masivos en la ciudad.

Comparte:
Noticias

La Cúpula coronó a los campeones de Chile: gran nivel y masiva convocatoria en la jornada final del Antofagasta Bodyboard Festival
Con un marco de público espectacular, lleno de aplausos, banderas y emoción, este domingo se vivió la gran final del Campeonato Nacional Federado de Surf y Bodyboard en la ola de La Cúpula, en Playa Llacolén de Antofagasta. El evento,

Cúpula 2025 entra en su recta final con una jornada maratónica y olas de alto nivel
AntofagastaCon casi 10 horas de competencia ininterrumpida —exceptuando una breve interrupción por un corte de energía—, este sábado se vivió la jornada más extensa y desafiante del Campeonato Nacional Federado de Surf y Bodyboard Cúpula 2025, que se realiza en

La Cúpula se enciende en su segunda jornada con olas perfectas, alto nivel competitivo y figuras consagradas en acción.
Los riders más destacados del día fueron el antofagastino Nicolás Degroux en Surf Varones y el rapanui Cristobal Paoa en Bodyboard Open varones. Destaca la presencia en la competencia de la leyenda del bodyboard Mike Stewart. Con olas que alcanzaron

La Cúpula 2025 prendió motores con bodyboard del bueno: Iquique, Antofagasta y Los Vilos mandan en el inicio del Campeonato Nacional Federado
Se desarrollaron las rondas de junior varones y damas, los próximos días con un oleaje mayor, tendremos acción de surf y bodyboard open. El mar respondió, la comunidad también. Tras la suspensión del miércoles por alerta de tsunami, la jornada

Cierre Experiencias Territoriales 2024
Felices de celebrar con más de 70 estudiantes de diferentes escuelas antofagastinas el cierre del programa de Experiencias Territoriales. Los niños y niñas juntos a sus familias se tomaron el sector de la ola Budeo en la capital regional, para